Competencias de un doctorante
Diseña y pone en práctica proyectos de investigación e innovación educativa que integren de manera interdisciplinaria diferentes contenidos académicos.
Aplica diferentes métodos y técnicas para diagnosticar a los estudiantes, así como los contextos escolar y comunitario
Diseña y pone en práctica variados métodos evaluativos que incluyan la heteroevaluación, la coevaluación y la autoevaluación.
Emplea las tecnologías de la información y la comunicación para perfeccionar la calidad del proceso educativo escolar
Favorece un clima de respeto, empatía, democracia y comunicación con los alumnos y toda la comunidad educativa escolar.
Diseña y pone en práctica estrategias educativas que favorezcan el aprendizaje colaborativo en un ambiente de confianza, libre de violencia e inclusivo, que vincule el desarrollo personal con el grupal.
Diseña las estrategias educativas en correspondencia con los fines de la SEP.
Establece espacios para la participación de los alumnos en ambientes de sana convivencia y de inclusión educativa.
Valora los impactos de los proyectos desarrollados, tanto en el aprendizaje de los alumnos como a nivel comunitario.
Considera los impactos educativos obtenidos como la fuente para el mejoramiento de la educación escolar.
- Copias de titulación (2); o acta de defensa del título.
- Cédula profesional
- Solicitud de ingreso
- Acta de nacimiento
- Síntesis curricular actualizada en formato PDF (5 cuartillas como máximo)
- CURP
- Fotos (dos tamaños infantiles)
- Constancia de respaldo de la institución donde labora
Perfil de ingreso:
- Evidenciar con el Título de Maestría el nivel de posgrado en Educación, o en un área afín al sector educativo (Sociología, Psicología, Humanidades). Los candidatos pertenecientes a otras áreas de la ciencia pueden acceder siempre que estén desempeñándose como docentes en alguna institución educativa.
- Poseer habilidades en el uso de la Tecnología.
- Demostrar conocimientos de Metodología de la Investigación Educativa.
- Manifestar actitudes positivas para aprender de forma individual y colaborativa.
- Redactar un resumen escrito acerca de un proyecto de investigación que esté motivado por desarrollar (3 a 5 cuartillas).
- Haber mantenido una actitud profesional ética, durante el ejercicio de su profesión.
- Cubrir las cuotas de inscripción previstas para el doctorado.
- Presentar los siguientes documentos: