HISTORIA

Multiversidad Latinoamericana inició en el año 2010 ofreciendo el nivel de preparatoria en su modalidad presencial aperturando 9 campus desde su primer año (Aguascalientes, Guadalajara Tlajomulco, Tonalá, Hermosillo Norte y Sur, Los Mochis, Mexicali, San Luis Potosí y Torreón).

Lo hicimos con la firme convicción de consolidarnos como una institución educativa con reconocimiento nacional, alto sentido social y modelo basado en estándares de calidad que nos permitan responder a las necesidades académicas que la sociedad mexicana nos demanda.

Gracias a nuestra forma de trabajo y programas implementados para ofrecer a nuestro alumnado una educación integral, hemos ido creciendo y hoy en día contamos con más de 25 campus ofreciendo los niveles de secundaria y preparatoria, a nivel nacional tenemos Bachillerato Virtual, y el 2019 tendremos el inicio del nivel superior con las Licenciaturas:

  • Administración y Gestión de Empresas
  • Comercio Internacional y Aduanas
  • Contaduría y Finanzas
  • Mercadotecnia y Comunicación
  • Derecho enfoque en Juicios Orales
  • Educación enfoque en Educación Primaria


PROGRAMAS QUE OFRECEMOS A TRAVÉS DE EXTENSIÓN MULTIVERSITARIA


INCUBADORA DE NEGOCIOS:

Nuestra intención al implementar este programa, es orientar a nuestros jóvenes estudiantes o a toda persona con espíritu emprendedor, ideas innovadoras, contemporáneas y que se visualicen camino hacia el éxito empresarial, y mediante expertos en el ramo, brindarles la asesoría y herramientas necesarias para impulsarlos hacia la creación de nuevas empresas.
CLINICA PSICOLOGICA GRATUITA:

Buscamos ser la primera institución educativa que cuente con el Programa de Clínica Psicológica tanto en el área educativa como en el ámbito clínico de manera totalmente gratuita y buscar emprender el bienestar y el mejoramiento de vida de nuestros estudiantes y comunidad en general.

FACTOR 3: PADRES EN LA ESCUELA

Nuestro objetivo principal, es que a través de este programa permitamos al padre de familia participar en las actividades diarias de nuestra secundaria y preparatoria, y que durante su visita, observen, evalúen y nos retroalimenten con sus comentarios y sugerencias. Basados en esto, buscaremos la manera de incrementar el nivel académico y de servicios, tanto en nuestras instalaciones como en los profesores.